¿Por qué Dios imaginó el sueño?

black framed eyeglasses on blue bedsheet

 

¿Por qué Dios imaginó el sueño? ¡Él nunca duerme! Se le ocurrió la idea de la nada. Dios creó el sueño teniendo en mente a sus criaturas terrenales. ¿Pero por qué? Salmo 127:2 dice: “De nada te sirve levantarte muy de mañana, ni levantarte muy tarde, ni comer el pan de tu trabajo; porque a su amado dará el pan mientras duerme”. Según este texto, el sueño es un don del amor, un don que a menudo se descuida debido al trabajo ansioso. Un sueño tranquilo es lo opuesto a la ansiedad. Dios no quiere que sus hijos estén ansiosos sino que confíen en Él. Por lo tanto, concluyo que Dios creó el sueño como un recordatorio continuo de que no debemos estar ansiosos, sino descansar en Él.

El sueño es un recordatorio diario de Dios de que no somos Dios. “Ciertamente no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel” (Sal 121:4). Pero Israel dormirá. ¡No somos Dios! Una vez al día Dios nos envía a la cama como pacientes con una enfermedad. La enfermedad es la tendencia crónica a pensar que tenemos el control y que nuestro trabajo es indispensable. Para curarnos de esta enfermedad, Dios nos convierte en indefensos sacos de arena una vez al día. Qué humillante es para un ejecutivo corporativo autosuficiente tener que renunciar a todo el control y volverse tan débil como un bebé cada día.

El sueño es una parábola de que Dios es Dios y nosotros somos sólo hombres. Dios cuida del mundo mientras el hemisferio duerme. El sueño es como un disco rayado que reproduce el mismo mensaje todos los días: el hombre no es soberano. El hombre no es soberano. El hombre no es soberano. No dejes que la lección se te escape. Dios quiere que confiemos en Él como el gran trabajador que nunca se cansa y nunca duerme. No le impresionan nuestras noches de insomnio ni nuestras mañanas tempranas; pero Él se deleita en la tranquila confianza que arroja toda ansiedad sobre Él y duerme.

Juan Piper

es_ESEspañol